Noticias
¿Qué es el Comité de Probidad y Ética del ICF?
El Comité de Probidad y Ética Pública es un equipo de trabajo integrado por cinco servidores públicos electos en forma directa por asamblea general o representatividad, voto por papeleta o de manera electrónica, que funcionan en cada ente y organismos del sector...
ICF APRUEBA PLAN DE MANEJO DEL PARQUE NACIONAL PICO BONITO
Tras un proceso de construcción participativo de las comunidades ladinas e indígenas y autoridades locales, liderado por el Instituto de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), y en coordinación con la Fundación Parque Nacional...
Por primera vez un sitio en Honduras como una Reserva de Importancia Regional para Aves Playeras.
La Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, (RHRAP / WHSRN por sus siglas en inglés) basado en Manomet, Massachusetts, USA, anunció que se ha designado en Honduras una nueva reserva de aves playeras de Importancia Regional. El sitio, ubicado en el...
¡Historias en pro al ambiente, con rostros de mujeres Miskitas!
8 MARZO- Día Internacional de la Mujer. En el marco de la implementación del proyecto Pana Pana de la GIZ en Consorcio con GOPA-GOAL, en el cual el ICF participa fortaleciendo capacidades e iniciativas de lideresas, nos unimos para resaltar historias que inspiran...
Acuerdo-035-2022, mediante el cual se modifica el Anexo 1 del Acuerdo-011-2020 (Orden Estructurado de los Planes de Salvamento), incluyendo el Dictamen Técnico del encargado de Salud y Sanidad Forestal y el Formato M5 (Inspección de Control de Brote de Insecto Descortezador) contenido en la Norma Técnica para el Manejo de Insectos Descortezadores del Pino (NTMIDP).
Con el propósito de fortalecer los procesos de transparencia y control en la autorización de aprovechamiento de productos y sub productos forestales provenientes de árboles de pino afectados por plagas, el ICF creó el Acuerdo-035-2022, mediante el cual se modifica...
Refugio de Vida Silvestre Suyapa
El ICF trabajando a favor de la protección de nuestros recursos naturales, fauna y flora del país, emite acuerdo con correlativo 042-2022 para dar a conocer la pretensión del Estado de declarar Refugio de Vida Silvestre Suyapa, el cual es de suma importancia para...
31 cajas rurales con 950 familias atendidas en programas de crédito con el Proyecto “Mi Biosfera”
Este 2022 el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro a través del Instituto de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) y su Proyecto “Mi Biosfera”, efectuó 31 cajas rurales con 950 familias atendidas en programas de crédito en...
Programa Padre Andrés Tamayo beneficiará a más de 600 mil personas a nivel nacional
El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro como parte de las acciones para proteger los bosques del país lanzó el Programa Padre Andrés Tamayo quien a través del Instituto de Conservación Forestal (ICF), ha logrado identificar y evaluar más de 105 microcuencas con...
5 nuevos registros de Cabassous centralis (considerada especie rara de los Xenartros)
Resumen Durante la última revisión de los xenartros de Honduras se consideró a Cabassous centralis como una especie rara, con 23 registros confirmados. Aquí presentamos cinco nuevos registros para el país, confirmando la especie en tres áreas protegidas declaradas...
Confirmación para Honduras de un morfo oscuro del Águila Crestada (Morphnus guianensis) (accipitridae)
Confirmación para honduras de un morfooscuro del Águila Crestada (Morphnus guianensis) (accipitridae) cuidados y tratamiento veterinario post rescate Por Marcio Martínez¹, ², Marvin García³, Valeria Cerrato³, Alejandro Velásquez², ⁴ , Marialetis Martínez¹,...
Aprobados 5 Sitios de Importancia para la Vida Silvestre
El Gobierno de Honduras de la Presidenta Xiomara Castro logró a través del Instituto de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), aprobar cinco sitios de importancia para la vida silvestre este año, como un esfuerzo más para la...
Más de 29 mil familias beneficiadas este año con la declaración de 45 Microcuencas
El Instituto de Conservación y Desarrollo Forestal, Área Protegidas y Vida Silvestre (ICF) a través del departamento de Cuencas Hidrográficas y Bosque ha logrado beneficiar 29 mil 280 familias con la declaración 45 microcuencas. Lo anterior en cumplimiento a las...
El Gobierno de Honduras controló este año más de 500 brotes de insectos descortezadores en los bosques de pino del país
El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro a través del Instituto de Conservación Forestal (ICF) continúa trabajando en el control y combate de insectos descortezadores del pino (Dendroctonus spp e Ips spp), en más de 186 hectáreas de bosque en cinco regiones...
Apertura del Puesto de Control Interinstitucional en la Comunidad de Krausirpi, Gracias a Dios
El pueblo indígena Tawahka, es atendido ante sus necesidades de preservación de sus bosques como medio de vida con la inauguración del “Puesto de Control Interinstitucional” en la comunidad Krausirpi, ubicada en la Reserva de Biosfera Tawahka-Asangni, Departamento de Gracias a Dios.
Gracias a las directrices de la Presidenta Xiomara Castro de aumentar la protección en los bosques de la Moskitia para la conservación de los recursos naturales para el futuro de Honduras y a la suma de esfuerzos y colaboración entre el Instituto de Conservación y Desarrollo Forestal (ICF), Wildlife Conservation Society (WCS), Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) y al apoyo financiero de la Unión Europea (UE), este 30 de noviembre se inauguró el “Puesto de Control Interinstitucional” cuya importancia radica en que es el primero de su tipo en la Reserva de Biósfera Tawahka-Asangni, que antes contaba con muy poca o nula presencia institucional, dejando vulnerable muchas de sus áreas que ya han sido deforestadas y a la población de la región.
La Moskitia hondureña ha sido afectada principalmente por la alta tasa de deforestación; con este puesto inaugurado, se busca apoyar el control y vigilancia de la conservación de los recursos naturales de las áreas protegidas. La inversión de esta importante obra es de 1,168,000 lempiras y, adicionalmente, se invertirá fondos de otros donantes como el Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL) y la organización conservacionista Re:Wild, para equipar este bien nacional en beneficio de los recursos naturales y la población de Honduras.
El puesto de control ha sido construido con materiales de la zona y con capacidad para albergar a 24 personas, que cuentan con los insumos básicos para permanecer en la reserva: sistema de agua potable, mobiliario, cocina, baños y próximamente contará con un sistema de paneles solares para atender otras necesidades del puesto de control.
En el acto inaugural participaron las instituciones del Estado de Honduras involucradas en la protección de los Recursos Naturales en las Areas Protegidas, tales como: ICF, Fiscalía Especial del Medio Ambiente, Procuraduría General de la República y FF.AA.; así también, organizaciones de la cooperación internacional: UE, WCS y Re:Wild que hicieron posible esta construcción; y además, las autoridades locales de la Alcaldía de Wampusirpe y de la Federación Indígena Tawahka FITH.
Enorme avance en materia de seguridad y protección para la Moskitia, considerado como el “Corazón del Corredor Biológico Mesoamericano".
Intercambio técnico entre México y Honduras fortalece acciones para proteger los bosques
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) en el marco de la cooperación técnica y científica entre México y Honduras, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional al Desarrollo (AMEXCID) y la Comisión Nacional Forestal de México (CONAFOR) y...
Las acciones de restauración del bosque continúan a nivel Nacional
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) continúa las acciones para restaurar los bosques del país, especialmente en zonas donde existen cuencas, microcuencas y en Áreas Protegidas. En este sentido, se llevan a cabo junto a diferentes actores como HonduPlanta,...
Se Desarrolla Importante Taller
El Instituto de Conservación Forestal (ICF), realizó taller para dar a conocer los alcances de la consultoría para diseñar una Estrategia de Género e Inclusión Social en el marco del Programa HO-L1200/HO-G1252, los avances y pasos a seguir. Además fortalecer y...
Importante decomiso de aprovechamiento ilegal de madera se realizó en Guaimaca
El Gobierno de Honduras a través de la Fuerza de Tarea Interinstitucional Contra el Delito Ambiental, realizó un importante decomiso de aprovechamiento ilegal de madera. La acción se llevó a cabo en el municipio de Guaimaca, Francisco Morazán, liderada por el...
339 comunidades a nivel nacional beneficiadas con contratos de manejo forestal comunitario
El Gobierno de Honduras a través del Instituto de Conservación Forestal (ICF) benefició a 339 comunidades en diferentes partes del país con contratos de manejo forestal comunitario. En tal sentido los beneficiarios responsables de su cumplimiento son el ICF y las...
Lanzamiento del “Programa de Restauración y Protección de Cuencas Hidrográficas”
El Instituto de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) como ente rector del sector Forestal a través del Programa Nacional de Reforestación (PNR), realizó el Lanzamiento del “Programa de Restauración y Protección de Cuencas Hidrográficas”....
Honduras y la Unión Europea firman primera acta del Comité de Aplicación
El Director del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), Luis Soliz, y el Embajador de la Unión Europea en Honduras, Jaume Segura, firmaron la primera acta de ayuda memoria del Comité Conjunto de Aplicación...
Inicia mes patrio con Fiesta Cívica de la Refundación
Con fervor patrio los funcionarios y empleados del Instituto de Conservación Forestal (ICF), celebraron el inicio del mes pario y la Fiesta Cívica de la Refundación de Honduras. Se inició con el izado de la bandera por parte de los cadetes de la Academia Militar...
CONAPROFOR se mantiene trabajando para la protección de los bosques de Honduras
El Instituto de Conservación Forestal (ICF), presidió sesión Ordinaria del Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR) para socializar los avances de las actividades ejecutadas en cumplimiento del Plan Nacional Contra Incendios forestales. Además, se expuso...
Celebración y Homenaje de los Guardarecursos del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de Honduras (SINAPH)
El Gobierno de la República a través del Instituto de Conservación Forestal, (ICF), trabaja de forma conjunta con los co manejadores y actores claves en la protección y conservación de los ecosistemas de los Parques Nacionales. El 24 de agosto se conmemora el día...
En cumplimiento al mandato de la presidenta Xiomara Castro se han restaurado más de 18,000 hectáreas a nivel nacional
El Instituto Nacional de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) en seguimiento al plan de gobierno de la presidenta Xiomara Castro Sarmiento, ha restaurado a nivel nacional más de 18,000 hectáreas, a la fecha.
En cumplimiento al mandato de la Presidenta Xiomara Castro se han reforestado más de 159,069 hectáreas a nivel nacional
El Instituto de Conservación Forestal ICF a través del Programa Nacional de Reforestación (PNR), en cumplimiento al mandato del Gobierno de la República, continua las labores de restauración a nivel nacional, plantando a la fecha más de 159,069 hectáreas
Continúan trabajando para la protección de los bosques de Honduras
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) llevó a cabo a través de los Departamentos de Manejo y Protección Forestal, taller de fortalecimiento de capacidades a técnicos de las 12 Regiones forestales y técnicos de Departamentos, sobre el programa de Protección y Estrategia Nacional de Uso y Manejo de Fuego en la elaboración y ejecución de planes de manejo y planes operativos.
ICF recibe importante donación de Misión Técnica de Taiwan
Muy agradecido se mostró el Ministro Director del Instituto Nacional de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre ICF, Luis Edgardo Soliz Lobo, por la importante donación entregada por la Misión Técnica de Taiwan (ICDF).
Trabajo en conjunto trae buenos resultados a favor del bosque
El instituto de Conservación Forestal (ICF) a través del Proyecto Manejo Sostenible de Bosques (PMSB) que se ejecuta con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco de la Red Solidaria trabaja fuertemente en la restauración de los bosques en diferentes partes del país.
Gobierno de la República continúa enfocando esfuerzos para conservar el medio ambiente del país
Continuando con las instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro Sarmiento de conservar las áreas protegidas del país y beneficiar a la población que vive en esas zonas, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), realizó firmas históricas e importantes de convenios de comanejo de áreas protegidas.
#openGovWeeb
Inicia Feria Institucional del #GobiernoAbierto en la @UNAH (Universidad Nacional Autónoma de Honduras )La cual Incentiva la participación ciudadana en el #QueHacerPublico y fortalece la transparencia y la confianza en el #GobiernoDelPueblo de la presidenta...
ICF continua trabajando atendiendo denuncias por delitos contra el bosque
El Instituto de Conservación Forestal (ICF), continúa trabajando en la protección y conservación de los bosques del país, realizando acciones de atención de denuncias de deforestación, tala y aprovechamiento ilegal de productos y subproductos forestales.
Operativos para rescatar iguanas verdes
El Instituto de Conservación Forestal (ICF), Oficina Regional Noroccidente en el marco de la Fuerza de Tarea Institucional Ambiental (FTIA), continúan activos trabajando en la protección del bosque y la vida silvestre del país.
Se declara sitio de importancia para la Vida Silvestre Iriona Limón
El Estado de Honduras declaró como sitio de importancia para la Vida Silvestre a Iriona Limón, ubicado en el área marina de los municipios de Iriona y Limón en el departamento de Colón, con una extensión de más de 145 mil hectáreas.
Arriesgan sus vidas para proteger el bosque
A las 6:00 de la mañana, todos los días del verano, están listos con su equipo y herramientas a cualquier reporte de incendio forestal en la zona, para acudir a combatirlo y enfocados en evitar que se queme una gran cantidad de bosque.
Con declaratoria de microcencas se beneficiarán más de 4 mil personas en Intibucá
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) entregó, junto al proyecto FAO/CONECTA+ de La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, certificados de declaratoria de microcuencas y materiales para el mejoramiento de los acueductos, beneficiando tres municipios y 4,878 personas del departamento de Intibucá.
Primera sesión ordinaria del CONAPROFOR, para combatir la deforestación y la Tala ilegal en el país
El Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR), liderado por el Instituto de Conservación Forestal (ICF) se reunió siguiendo las líneas de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya, para tocar temas en relación a la seguridad de los bosques y lograr combatir la deforestación y la tala ilegal en el país.
Proceso de solicitud de Expresión de Interés para la contratación de una firma consultora
firma consultora para la Asistencia Técnica para la Implementación del Mecanismo de Incentivos Privados para la restauración de Bosque de Pino Privado afectados por la plaga del Gorgojo descortezador en Honduras.
CONAPROFOR continúa combatiendo incendios
La mano criminal del hombre sigue provocando cientos de incendios forestales que destruyen los bosques, fuentes de agua y la vida silvestre que en ellos habitan.
TALA
En seguimiento a denuncia ciudadana relacionada con la tala ilegal de 518 árboles de maderas preciosas de valor comercial y de alto valor para la conservación de especies endémicas típicas del bosque seco subtropical del Valle de Jamastran, con apoyo de la Fuerza de Tarea Interinstitucional de Combate al Delito Ambiental, FTIA, se practicó inspección conjunta de campo en el sitio privado conocido como “Hacienda La Música”
Juramentación
Juramentan Comité de Control Interno Institucional (COCOIN) en CF para una labor más eficiente y transparente.
Se firma Memorandum de Entendimiento entre el #ICF y la organización internacional Rainforest Alliance, INC.
El Instituto de Conservación Forestal firmó Memorándum de Entendimiento con la organización internacional Rainforest Alliance INC., con el objetivo de fomentar el manejo sostenible de los bosques, las áreas protegidas y microcuencas abastecedoras de agua potable, en armonía con iniciativas de crecimiento económico para las comunidades y municipios.
Nota Regional
La Oficina Regional de Comayagua a través de la Oficina Local en Intibucá en conjunto con la Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental (FTIA) realizo operativo de control y monitoreo para la protección de la flora y fauna en transporte terrestre
El ICF a través del CIPF elabora el Anuario Estadístico
En el Centro de Información y Patrimonio Forestal (CIPF), del Instituto de Conservación Forestal (ICF), se encuentra la Unidad de Estadísticas Forestales, quien trabaja en la recolección de información para la elaboración del Anuario Estadístico Forestal de Honduras.
Dirección Ejecutiva
El ICF se reunió con representantes de Monitoreo Forestal Independiente y Sociedad Civil en el marco del AVAFLEGT para buscar maneras de impulsar este acuerdo que se firmó con la UE.
Celebración del Día Internacional de los Bosques
El 21 de marzo se conmemora el día internacional de los bosques y el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), se une a esta celebración con el fin de crear conciencia sobre la importancia de estos en el mundo.
Acciones conjuntas para prevenir incendios forestales
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) por medio del departamento de Protección Forestal y en conjunto con personal administrativo del Banco Atlántida realizó una jornada de prevención de incendios forestales en la capital.
Lideres de la Comunidad Pech y Fundación Madera Verde, visitan ICF
La fundación Madera Verde y miembros de una comisión de líderes comunitarios Pech de Santa María del Carbón realizaron visita al Ministro Director del ICF, Luis Soliz para hablar acerca del manejo de los recursos naturales y la gobernanza forestal local.

Eventos

Circulares

Comunicados
