¿Qué es un AVA?
Un Acuerdo Voluntario de Asociación (AVA) es un acuerdo legalmente vinculante entre la UE y un país exportador de madera no perteneciente a la UE. El AVA tiene como objetivo asegurar que toda la madera y productos derivados de la misma provenientes del país socio exportador, y cuyo destino es el mercado de la UE, cumple con la legislación del país de origen.
Además de promover el comercio de madera legal, los AVA abordan las causas de la ilegalidad a través de una mejora en la gobernanza y en la aplicación de la ley. Una de las fortalezas de los AVA es que van más allá del comercio e incluyen también aspectos ambientales y de desarrollo.
Representantes del gobierno, el sector privado y la sociedad civil – y, en el caso de Honduras, los pueblos indígenas y afrodescendientes – desarrollan los AVA a través de un proceso participativo. Un AVA es, por tanto, un vehículo para abordar las necesidades de los distintos actores y para incluir a muchas personas que nunca antes habían tenido voz en los procesos de toma de decisiones.
Los AVA son un componente central del Plan de Acción FLEGT (Aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales) de la UE de 2003. Honduras es uno de 15 países tropicales que están negociando un AVA con la UE.

Noticias
Zamorano impulsa proyecto para fomentar la legalidad y competitividad en las MIPYMES forestales
El pasado 11 de diciembre, se dio inicio a un nuevo proyecto que tiene como objetivo la elaboración de una propuesta para fomentar la legalidad y la competitividad en los negocios forestales en Honduras.
Entes del Estado firman memorándum de entendimiento para impulsar proceso Ava-Flegt
En el marco del Acuerdo de Asociación Voluntaria con la Unión Europea (Ava- Flegt), las distintas secretarías de Estado firmarán este día un memorándum de entendimiento para coordinar las acciones a realizar bajo este proceso que se realiza en Honduras.
Honduras y la UE avanzan negociaciones para concretar en 2020 un acuerdo forestal
Las negociaciones entre el Gobierno de Honduras y la Unión Europea (UE) para concretar en 2020 un acuerdo sobre buena gobernanza forestal continúan este lunes y avanza, informaron fuentes oficiales en Tegucigalpa.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un AVA?
Un Acuerdo Voluntario de Asociación (AVA) es un acuerdo bilateral entre la UE y un país exportador de madera no perteneciente a la UE, a parte, promueve el comercio de madera legal y mejora la gobernanza forestal.
¿Qué es FLEGT?
FLEGT son las siglas en inglés de la Aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestal. Es una iniciática que elaboró la UE en respuesta a las preocupaciones mundiales sobre los impactos negativos de la tala y comercio de madera ilegal.
¿Quiénes participan?
En un AVA, participan los países socios que se han suscrito a un AVA con la UE y han pasado por un proceso de negociación para definir el marco jurídico nacional que utilizará para definir la legalidad a efectos del AVA.
Historias destacadas
Zamorano impulsa proyecto para fomentar la legalidad y competitividad en las MIPYMES forestales
El pasado 11 de diciembre, se dio inicio a un nuevo proyecto que tiene como objetivo la elaboración de una propuesta para fomentar la legalidad y la competitividad en los negocios forestales en Honduras.
Entes del Estado firman memorándum de entendimiento para impulsar proceso Ava-Flegt
En el marco del Acuerdo de Asociación Voluntaria con la Unión Europea (Ava- Flegt), las distintas secretarías de Estado firmarán este día un memorándum de entendimiento para coordinar las acciones a realizar bajo este proceso que se realiza en Honduras.