Áreas protegidas
Monumentos Naturales
La biodiversidad es uno de los patrimonios naturales más importantes de Honduras e, internacionalmente, se ha llegado al consenso que la conservación in-situ, es decir, la creación y manejo de áreas protegidas, es el mecanismo más adecuado para la preservación de todos sus elementos (genético, especies y ecosistemas).
¿Qué son los monumentos naturales?
Un monumento natural es un elemento o componente geográfico natural de gran valor, geológico, histórico o de otro tipo, incluso podría tener un valor simbólico, se tiene que aclarar que estos monumentos son de índole propias de la tierra en donde el ser humando de la época actual solo ha metido mano, para su conservación a futuras generaciones.
Destacados
🌿🔥 ¡Un capítulo se cierra, pero el compromiso persiste! Celebramos la clausura de nuestro proyecto «Barrio Resiliente: Incendios de Interfaz». 🌿🔥
Agradecemos a @ USAID/BHA por financiar iniciativas como esta que permiten avanzar en el desarrollo sostenible y el compromiso, dedicación y apoyo brindado por @GOAL como ejecutor del proyecto.Proyecto que ha dejado un gran aprendizaje y acción en la prevención y...
ICF Participa en «Feria de Comités de Probidad y Ética»
El Instituto Nacional de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), fue invitado por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) para participar en la Feria de Comités de Probidad y Ética. Esto, debido a la destacada labor y los resultados...
Con lanzamiento de campaña “Salvemos la Biósfera del Río Plátano”, celebra el Gobierno de la República a través del ICF, el aniversario de esta Biósfera.
La Biósfera del Río Plátano fue reconocida a nivel mundial como Reserva de la Humanidad (1982) y en varias ocasiones, propuesta como una de las maravillas del mundo, por albergar paisajes terrestres y costeros de valor ecológico global, además de ser el hogar de...